Investigadores de la Universidad de Edimburgo, entre cuyos el Dr. Raquel Revuelta Iniesta, han publicado en 2016 un articulo para mi fundamental sobre la vitamina D y el estrés causado por el cortisol.
Actuando sobre la enzima 11β-HSD1, la vitamina D reduce el cortisol, el gran enemigo de tu serenidad y factor clave para reducir los niveles de tu estrés diario.
Como medico psicoterapeuta y psicosomático, estoy constantemente en busca de remedios biológicos para luchar contra el estrés y equilibrar los niveles de presión en mis pacientes muy nerviosos.
La Bendita vitamina D me ha ayudado en reducir el cortisol, la tensión y el estrés, basándome en datos y fuentes científicas.
Aquí la fuente: ( Raquel Revuelta Inesta 2016)
Hoy es un día precioso para todos, así que te tengo que precisar algunos detalles.
Sabia que la melatonina reducía el estrés y el cortisol, pero lamentablemente no se puede administrar en pacientes diabéticos u prediabéticos, pues incrementa la insulino resistencia.
La vitamina D, en cambio, favoreciendo genéticamente la síntesis de serotonina ( Patrik RP, Ames BN 2014), también incrementa, sin contraindicaciones, la melatonina, que a su vez deriva de la serotonina misma. ¡Fenomenal!
Te doy ahora un consejo como medico y amigo. Considera tu nivel de 25OHD u vitamina D en la lucha contra el estrés. Si quieres ser más dedicado todavía, haz también un test salival de cortisol y de melatonina, pues éstos son parámetros fundamentales del estrés y de la síndrome de burnout.
Yo les entrego a mis pacientes las probetas para la auto-muestra de saliva o se las mando desde mi súper laboratorio.
Luego subo los niveles de vitamina D, 25OHD, hasta 100 ng/ml y por eso se necesita un tratamiento personalizado, basado en los informes de laboratorio, y no un "hágalo usted mismo".
Como siempre, te aconsejo que practiques meditación e hipnosis evocadora medica como panaceas para tus conflictos kármicos y para tu estrés. (Kiran U 2017)
Resultados. De esta manera, consigo eliminar el estrés en mis pacientes muy, muy nerviosos, así como en los gerentes agresivos, en los que están forzados por el trabajo y, sobre todos, en las personas comunes.
Este pequeño articulo ha sido publicado para ti! Para que sepas lo que la Medicina no te esta diciendo. ¡Compártelo ya!
Buena Vida,
Angelo Bona.